NOTICIAS GLOBALES

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Heridos y muertos en protestas que rechazan golpe en Bolivia


La Defensoría del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia reportó cinco fallecidos, mientras que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) contabiliza diez. Los manifestantes bolivianos, que se encuentran en las calles de La Paz en rechazo al golpe de Estado, denunciaron que la represión policial ha dejado varios indígenas detenidos, heridos de bala e incluso muertos. Sin embargo, no existen cifras oficiales definitivas.

domingo, 10 de noviembre de 2019

El golpe en Bolivia: cinco lecciones

             Por Atilio A. Boron. La tragedia boliviana enseña con elocuencia varias lecciones que nuestros pueblos y las fuerzas sociales y políticas populares deben aprender y grabar en sus conciencias para siempre. Aquí, una breve enumeración, sobre la marcha, y como preludio a un tratamiento más detallado en el futuro. Primero, que por más que se administre de modo ejemplar la economía como lo hizo el gobierno de Evo, se garantice crecimiento, redistribución, flujo de inversiones y se mejoren todos los indicadores macro y microeconómicos la

Golpe de Estado en Bolivia: Evo Morales dimite para preservar la paz en el país


Estamos renunciando para que nuestros hermanos humildes dejen de ser pateados, no queremos que haya enfrentamientos", indicó Evo Morales. El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo su dimisión del cargo tras oleada violenta perpetrada por grupos opositores que desconocen los resultados electorales efectuados el pasado 20 de octubre.
"Decidí renunciar a mi cargo para que Carlos Mesa y Luis Camacho, dejen de maltratar y

viernes, 8 de noviembre de 2019

5 acciones que pueden marcar el cambio hacia el enfoque de soluciones en tu medio


La falta de tiempo y recursos es la principal razón que aducen editores y periodistas como impedimentos para llevar a cabo cualquier cambio en su forma de trabajar. Quizá no les falte razón, pero esto no tiene que ser un obstáculo para que un líder de redacción apueste por el periodismo de soluciones, un enfoque que puede adoptarse progresivamente, tanto a partir de historias cortas y diarias como de informes que demanden mucho más tiempo de investigación.

viernes, 1 de noviembre de 2019

Bolivia: la democracia defendida en las calles


Miles de manifestantes bajaron de la ciudad de El Alto a La Paz para respaldar a Evo Morales y defender el resultado obtenido el pasado 20 de octubre. Denuncian el intento de golpe de Estado que, afirman, debe frenarse con la defensa activa en las calles.
La democracia en Bolivia se defiende en las urnas y en las calles. Esa certeza acompaña a quienes

Cómo sacarle provecho a Instagram y hacerlo más que una egoteca

       María Elisa Botero, gerente de Alianzas con Medios de Noticias de Facebook para Colombia y Perú, en el taller de Instagram para elecciones. Foto: Julián Roldan/Fundación Gabo. 
 
Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más usadas a nivel mundial. Su facilidad, dinamismo y, sobre todo, estructura narrativa —o la forma que diseñó para que sus usuarios cuenten historias— la hace tan atractiva que la mayoría de medios han migrado, en un porcentaje, a esta plataforma digital.

¿Qué papel debe jugar el periodista cuando informa sobre salud?


Carlos Francisco Fernández compartió las pautas con periodistas, estudiantes y especialistas médicos en Lima en el taller ‘Certezas y horizonte del periodismo en salud’, actividad enmarcada dentro del I Foro de Periodismo en Salud, organizado por InRetail Pharma.

viernes, 25 de octubre de 2019

Para ser periodista se debe tener honestidad y astucia


Algunas lecciones sobre el reto que supone para el periodista informar con veracidad, que compartió Martín Caparrós en el segundo día del Taller de libros periodísticos 2019. De los miles de retos a los que se enfrentan las personas que escriben, hay uno que acapara a los periodistas: la veracidad. 

Más de un millón en Santiago contra Piñera. La más grande manifestación desde Allende


Resumen Latinoamericano, 25 octubre 2019.- Miles de manifestantes se encuentran en el sector de Plaza Italia para participar en la actividad que denominaron como “la marcha más grande de Chile”. Esta movilización se da a una semana que desde que inició el estallido social de manera nacional, que ha incluido que varias regiones del país se encuentren en estado de emergencia y con toques de queda durante las noches.

lunes, 21 de octubre de 2019

La pobreza extrema es un contraDios


Sí, es un contradios en el sentido con que el Real Diccionario de la Lengua Española dice que esa expresión define algo vituperable, incalificable e inaudito.
En el momento de desarrollo económico que vivimos en esta parte del planeta, por más duro que parezca, padecer la pobreza extrema es un contradiós como mínimo tan evidente como el que manifiesta el presidente de los banqueros de España, José María Roldán, cuando dice que el que un banco tenga que pagar a alguien por pedir

Evo Morales vence en primera vuelta con voto rural


El mandatario boliviano obtuvo 46.8 por ciento de los votos en las elecciones generales del domingo.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, resultó electo por cuarta vez en las elecciones del domingo, junto a su compañero de fórmula el vicepresidente Álvaro García Linera. 

Chile. Pueblo Marcha hacia La Moneda ¡Fuera Piñera

Resumen Latinoamericano* / 21 de octubre de 2019  La guerra de Piñera – Chadwick, UDI y sectores de RN, está llevando a una crisis nacional cuyo impacto sobre las bases del modelo político y económico neoliberal puede ser definitivo. El bloque en el poder manifiesta evidentes contradicciones, dentro de las cuales resaltan el distanciamiento explícito del Ejército que, por voz de Iturriaga, el Jefe de la Defensa, afirma «no estar en guerra con nadie», el retiro de las fuerzas militares y de Carabineros de la Plaza Italia (13:345 hrs. de hoy lunes 21) evitando la represión, las declaraciones de algunos políticos e intelectuales reconocidamente de derecha y piñeristas que impugnan las declaraciones de Piñera-Chadwick. En sentido contrario, los cosacos de la Armada, a cargo del Estado de Emergencia en

domingo, 20 de octubre de 2019

Evo celebra "un triunfo más" y la mayoría en Parlamento


LA PAZ (Sputnik) — El presidente boliviano, Evo Morales, celebró en la noche del 20 de octubre "un triunfo más" y aseguró que los resultados de las elecciones generales realizadas en el país daban de nuevo el control mayoritario del parlamento a su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Presidente de Chile Ante las protestas: "Estamos en guerra"


SANTIAGO (Sputnik) — El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó en una conferencia de prensa que su país está en guerra, debido a las constantes manifestaciones ciudadanas que se han realizado en los últimos días, y que dejaron unos 10 muertos.
"Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta nada ni a nadie, que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite", afirmó Piñera, en referencia a las protestas y los disturbios registrados.

sábado, 12 de octubre de 2019

Lenín Moreno aceptar revisar polémicas reformas económicas


         En las primeras horas de la mañana de este sábado, las fuerzas del orden empezaron una arremetida contra los manifestantes en una zona cercana al parque del Arbolito.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que representa a varias comunidades indígenas en Ecuador, anunció este sábado que participará en el "diálogo directo" propuesto por el presidente Lenín Moreno, mientras movilizaciones masivas contra el "paquetazo" se desarrollan en Quito, algunas reprimidas por la policía.

10 cualidades de un buen periodista, según Javier Darío Restrepo


                        El periodista colombiano, fallecido 6 de octubre de 2019, siempre consideró que "el periodismo es un servicio público que el periodista presta a travHasta el último de sus días, Javier Darío Restrepo (1932 - 2019) dio lecciones de periodismo. Sus enseñanzas no eran las de un catedrático encumbrado que teorizaba sobre el oficio, sino las de un maestro experimentado que se forjó como periodista haciendo

miércoles, 9 de octubre de 2019

Discapacidad: Una campaña para concienciar sobre la movilidad urbana


Por  Ana De Luis Otero  La Federación Nacional ASPAYM (Asociación de Personas con Lesión Medular y otras discapacidades físicas) ha iniciado una campaña “por aquí no puedo por aquí no paso”, gracias a la colaboración de la Dirección General de Tráfico en donde se ponen de manifiesto los obstáculos a los que se enfrentan las personas con movilidad reducida víctimas de accidentes de tráfico.

Comunicadores de Argentina denuncian asesinatos de Lenin Moreno


Denunciamos los asesinatos de Lenin Moreno
El Frente de Comunicadores por la Expresión de Los Pueblos en Argentina, manifiesta su más enérgico repudio, a la represión ejercida por el Presidente Lenin Moreno, a través de sus fuerzas de seguridad, contra manifestantes en todo el territorio del Ecuador.

miércoles, 2 de octubre de 2019

Después del cierre del congreso denuncian extralimitaciones de comisión permanente en el Perú


Congresistas que integran la Comisión Permanente reafirman que la disolución del Parlamento se fundamenta en los artículos 133-134 y que su decisión es reconocida por Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Ciudad flotante con capacidad para 7,000 personas en forma de mantarraya


Diseñado por el arquitecto francés Jacques Rougerie, la embarcación tiene previsto funcionar como ciudad universitaria. 
Meriens” es el nombre de este fascinante barco con un diseño radical en forma de mantarraya gigante, que será habitado por 7,000 personas.

¿Qué profesiones hacen que el cerebro se encoja?


La profesión puede cambiar la estructura del cerebro, informan los científicos que estudiaron los encéfalos de los representantes de distintas profesiones.
Para determinar qué actividad causa estos efectos y las consecuencias que ello puede acarrear, la columnista de la versión rusa de Sputnik hizo un recopilatorio de los hallazgos científicos en este ámbito.

domingo, 22 de septiembre de 2019

Bolivia. Fiscalía inicia diálogos interculturales en lucha contra la violencia de género

     La Fiscalía General del Estado informó el domingo que, a través de la Dirección de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Sexual y en Razón de Género y la Unidad de Justicia Indígena Originaria Campesina, inició con los «Diálogos entre el Ministerio Público y las Comunidades Originarios Campesinas en el Marco de la Lucha Contra la Violencia de Género, Feminicidio y Ley de Trata y Tráfico de Personas, en el municipio de Camargo.

miércoles, 26 de junio de 2019

Contaminación del aire: un estudio justifica la pérdida de años de vida

                         Por  Ana De Luis OteroUn reciente investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha justificado la carga de enfermedad de diversas exposiciones ambientales en la población infantil europea, producidas directamente por la contaminación del aire que resta años de vida indefectiblemente. 

viernes, 3 de mayo de 2019

03 MAYO: Día Nacional de los derechos de las Personas con Discapacidad. ONU

   Por  Ana De Luis Otero  El día 3 de mayo fue acordado a propuesta de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, e impulsado por el movimiento asociativo el Día Nacional de la

martes, 23 de abril de 2019

Argentina, Cuba y el Periodismo “objetivo, pero no imparcial”


Jorge Ricardo Masetti, el periodista y revolucionario argentino que fundó hace 60 años la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina, se respira vivo en la voz de los que hoy luchan por un periodismo comprometido, ”objetivo, pero no imparcial”.
Esa frase que demostró con creces desde su pluma audaz y su compromiso con las causas justas, es defendida desde Argentina, desde Cuba, desde esas nuevas generaciones de reporteros, gráficos, comunicadores de Prensa Latina, que se han formado en el corazón de la Agencia bajo su legado

Oposición de Bolivia pide a EE.UU. frenar candidatura de Evo


Legisladores de la oposición boliviana dirigieron una carta al presidente Donald Trump pidiéndole que interceda para evitar la candidatura a la reelección presidencial de Evo Morales.
Representantes de la oposición política de Bolivia enviaron una carta al presidente de Estados Unidos (EE.UU.Donald Trump, donde le piden que interceda para evitar la candidatura a la relección presidencial del mandatario Evo Morales.

viernes, 19 de abril de 2019

Chalecos amarillos exigen respuestas a demandas, tras Notre Dame


Los chalecos amarillos sostienen que la oligarquía francesa tiene dinero para restaurar Notre Dame, pero no muestra la misma disposición para temas como impuestos fiscales y pobreza.
Frente a la afluencia de donaciones para la reconstrucción de la catedral de Notre Dame, devastada por un incendio el 15 de abril, se han alzado voces que denuncian una generosidad selectiva, en un país que desde hace meses es sacudido por la crisis de los chalecos amarillos.

jueves, 18 de abril de 2019

Encuentran en Israel una moneda de oro de 1600 años


 Un grupo de estudiante encontró en Galilea, al norte de Israel, una rara moneda de oro acuñada en Constantinopla hace 1600 años. El hallazgo fue entregado a la Autoridad de Antigüedades del país, de acuerdo con el servicio de prensa del ente.
"Cuatro estudiantes de secundaria descubrieron una antigua moneda de oro en el suelo durante una sesión de capacitación en el valle de Jezreel. Informaron del hallazgo a su maestro, quien se puso en contacto con la Autoridad de Antigüedades", informaron en un comunicado.

“clínicas” evangélicas en México, prometen “curar” la homosexualidad


           En un país donde la violencia hacia la comunidad LGTB está invisibilizada, la existencia de clínicas que tratan la homosexualidad como una enfermedad eleva los riesgos de ser gay. Te contamos cómo funcionan.
"Todos los factores que provocan la atracción homosexual son de origen psicológico, es absolutamente reversible. Nadie tiene que vivir con algo que no eligió y no quiere sentir. El proceso psicológico que nosotros proponemos está basado en psicoterapia, no es religioso. Se trata de conocer los factores que han provocado ese sentimiento e ir sanando cada una de las causas".

miércoles, 17 de abril de 2019

¿Por qué era investigado Alan García y qué pasa tras su suicidio?


            El expresidente de Perú tenía al menos cinco motivos de investigación por corrupción en el caso Odebrecht.
Las investigaciones al expresidente peruano Alan García (1985-1990 y 2006-2011), quien se suicidó este miércoles cuando iba a ser detenido, apuntaban a los delitos de lavado de activos y colusión agravada.

jueves, 11 de abril de 2019

100 años de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).


La Organización Internacional del Trabajo fue fundada el 11 de abril de 1919, en virtud del Tratado de Versalles, este año cumplirá 100 años.  Es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.

La reforma educativa en México queda «congelada


La discusión del documento que impulsa el actual Gobierno de México queda en suspenso, luego que la Cámara de Diputados declarara que no hay fecha para ello: A fin de agotar el diálogo con los maestros y todos los partidos políticos, se ha prorrogado el debate sobre el dictamen que contiene la reforma educativa que impulsa la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

«HERMANITO» LIBRE: España otorga libertad a exjuez César Hinostroza


JUSTICIA DE ESPAÑA LE OTORGA LIBERTAD PROVISIONAL: La Audiencia Nacional española dejó este jueves en libertad con medidas cautelares al exjuez peruano César Hinostroza tras la vista de extradición celebrada en ese tribunal en la que rechazó ser entregado a su país, donde se le persigue por posibles delitos de corrupción.

Arrestan a Julian Assange en Reino Unido tras retiro de asilo


El fundador de WikiLeaks enfrentará un proceso en Reino Unido, pero persiste la amenaza de que sea extraditado a EE.UU.
Julian Assange, el periodista australiano fundador del portal WikiLeaks, fue arrestado este 11 de abril, en la embajada ecuatoriana en Londres en la que estuvo asilado desde 2012.

ACOSADO O ACOSADOR: ¿Cómo detectarlos en un caso de bullying


Infografía interactiva que te brindará información sobre las conductas de un acosado y acosador en un caso de bullying, así como recomendaciones para tener en cuenta: Los casos de bullying han aumentado en las aulas de nuestro país. El año 2018, del 100% de casos de violencia escolar reportados en el portal del

martes, 9 de abril de 2019

La casa que vuela

             Para aprovechar las vistas circundantes, esta casa vuela sobre una pequeña colina, únicamente sostenida por dos columnas de acero. Un verdadero desafío a la fuerza de gravedad. (Jue, 14 Mar 2019)
Situada en la cresta de la montaña Yatsugatake, esta casa fue diseñada por Kidosaki Architects Studio, se emplaza en un pedazo de tierra que ofrece unas vistas espectaculares. 

sábado, 19 de enero de 2019

El insomnio aumenta el riesgo cardiovascular

                    Investigadores del CNIC han comprobado en un estudio realizado a trabajadores de una multinacional publicado en el Journal of American College of Cardiology (JACC),  cómo afecta padecer insomnio, dormir menos de seis horas al día o dormir sin tener calidad de sueño a problemas cardiovasculares importantes.
Actualmente el mayor problema de salud mundial aparte del cáncer, son las enfermedades relacionadas con el corazón. La falta de prevención, la falta de

Ajedrez usado contra el diablo

                         Un par de piezas de ajedrez, en concreto una Reina y un alfil, de principios del siglo XIX, fueron descubiertos durante la renovación de un granero en la pequeña localidad de Burgh le Marsh, de apenas 2000 habitantes, en el condado de Lincolnshire en Inglaterra.

Los dos trebejos fueron encontrados dentro de una viga en la entrada principal del granero y colocados a propósito ya que sirvieron como amuletos protectores, colocados allí para salvaguardar a sus moradores y a su ganado, según informó el arqueólogo Adam Daubney, quien calificó como “muy interesante” el descubrimiento.

Fibromialgia: la enfermedad de la incomprensión hacia las mujeres

                           Han pasado veinticinco años pero seguimos igual. La Organización Mundial de la Salud reconoció la fibromialgia como una entidad clínica que fue incorporada a la clasificación internacional de enfermedades pero a día de hoy, las pacientes, porque sobre todo, son mujeres, no consiguen ser comprendidas por su entorno, muchas veces por su médico y la mayor parte del día en su trabajo.
La alteración o interrupción de la estructura o función de una parte del cuerpo con síntomas y signos característicos y cuya etiología, y pronóstico pueden ser

¿Qué es el Síndrome de Alienación Parental?

                           Cuando entra en juego el SAP (Síndrome de Alienación Parental), uno de los dos progenitores, en este caso la madre, mediante distintas estrategias adopta un adoctrinamiento dirigido a denigrar al progenitor con objeto de que los hijos le odien tras la separación. Cuando esta ruptura supone un trabajo destructivo contra el varón se llegan a dar situaciones absolutamente grotescas, meditadas y con toda la alevosía y nocturnidad posibles. Se toma al varón como verdugo y la mujer pasa a ser la víctima aunque todo lo organizado es un plan para destrozar al hombre.

Suicidio masculino, la otra cara del divorcio

                   Hombres inocentes que un día se casaron para formar una familia. Eran padres de unos niños y todo aparentemente estaba bien hasta que la madre decidió acabar con todo cuando se planteó el fin de la relación por una separación o divorcio. Ahí todo cambió; la relación con sus hijos, con su familia y con ella misma; un plan que quizá, ya estaba urdido antes del matrimonio.

En español: empleicidio, mejor que empleocidio

                   La Fundéu indica que el sustantivo empleicidio, con i delante del elemento compositivo -cidio, es preferible a empleocidio para referirse a la destrucción de puestos de trabajo.
Sin embargo, en las noticias lo habitual es encontrar frases como «Si se materializan estas propuestas, se cometerá un verdadero empleocidio» o «Los economistas prevén que el aumento del salario mínimo provocará un “empleocidio”».

Egipto: Amal Fathy condenada a dos años de cárcel por defender los derechos humanos

                      Denunciar el acoso sexual en Egipto es un delito y Amal Fathy lo va a pagar con los dos años de cárcel a que ha sido condenada, informa Amnistía Internacional (AI), que esperaba poder celebrar la puesta en libertad de la joven.
Un tribunal egipcio acaba de confirmar la condena de dos años de cárcel impuestos a la defensora de los derechos humanos y militante del Movimiento del 6 de abril Amal Fathy, que le fue impuesta por publicar en Internet, el 9 de mayo de 2018, un vídeo de doce minutos de duración en el que acusaba a las autoridades del país de no luchar contra el acoso sexual, que ella misma ha sufrido.

CIDH pide investigar las muertes niños guatemaltecos bajo custodia policial en EE. UU


             La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha instado al Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) a investigar las circunstancias que llevaron a la muerte de dos niños migrantes guatemaltecos que se encontraban bajo la custodia de las autoridades de la Patrulla Fronteriza.
La CIDH urge a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar los derechos a la vida, la integridad y la salud de las personas migrantes que se encuentran bajo su jurisdicción, en particular de niños, niñas y adolescentes, así como otras personas en situación de vulnerabilidad como mujeres embarazadas, personas mayores y personas con discapacidad.

Primer trasplante de tráquea impresa en 3D

                    Tras veinte ensayos probados en animales, científicos de la Universidad Nacional de Taiwan han desarrollado una tráquea en 3D que será trasplantada al primer paciente en menos de dos meses.
Este dispositivo impreso taiwanés, segrega medicamentos que fomentan el crecimiento celular y por ello, se espera combatir el rechazo; uno de los problemas más complicados de resolver en los trasplantes tradicionales, según apunta Chen Chin-Hsing, médico investigador.

RAE: quién es periodista y qué es periodismo

                         La Real Academia Española (RAE) ha procedido a actualizar las definiciones de periodismo y periodista, ha informado el profesor Ramón Salaverría, quien en 2015 se había dirigido a la institución para pedir la revisión de conceptos que consideraba obsoletos.

Periodista: Persona que se dedica al periodismo. Actividad profesional,
Periodismo: Actividad de obtener, interpretar y difundir informaciones a través de un medio escrito, oral, visual o gráfico.

Moda: preocupación por el impacto medioambiental de las marcas de ropa

                                   Un sondeo de opinión[1] de Ipsos MORI para la Fundación Changing Markets (Changing Markets Foundation2) y la campaña Clean Clothes (Clean Clothes Campaign3) señala que seis de cada diez (62 %) adultos españoles consultados se muestran preocupados porque la ropa que compran pueda estar dañando el medio ambiente.
Se trata del mayor porcentaje de preocupación expresado por consumidores entre los seis países de la UE encuestados, y la investigación pone de manifiesto la falta de confianza del público en la información proporcionada por los gigantes de la moda

Guantanamo: 17 años después todavía quedan 40 detenidos


                                  Decisiete años después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, sigue operativa la base militar de Guantánamo, el centro de detención más controvertido del mundo, situado en territorio cubano y concebido para internar allí a los terroristas sospechosos de pertenecer a los yihadistas de Al-Qaeda y a los Talibanes.
De los 800 detenidos inicialmente, en este momento quedan 40 prisioneros, “encarcelados violando totalmente los derechos humanos”, denuncia el canal internacional Euronews, al tiempo que recuerda que el cierre de la base extraterritorial fue una promesa incumplida del presidente estadounidense Barak Obama y que el actual mandatario de la Casa Blanca, Donald Trump, no solo ha decidido

Basura electrónica es una amenaza para el planeta

                 Todas las personas vinculan parte de su vida a su teléfono móvil y de hecho ha sido uno de los regalos más solicitados porque cambiar de móvil se ha convertido en una moda. Cuando un teléfono deja de funcionar puede que tan solo necesite una pequeña reparación pero cambiamos de terminal porque este se ha quedado obsoleto en relación a los nuevos que aparecen cada mes en el mercado.
Bajo ese paradigma sobre todo los menores de 30 años acumulan teléfonos móviles que están en buen uso pero quizá necesiten de alguna pieza para volver a

lunes, 14 de enero de 2019

Las mejores bromas y declaraciones de Putin:

Ajedrez: terapia contra el trastorno de pánico

                          Un estudio hecho público en Estados Unidos abre una nueva vía en la ya larga experiencia terapéutica y de tratamiento preventivo de enfermedades por parte del más que milenario juego del ajedrez, como sucede con el Alzheimer, casos de discapacidad, accidentes cardiovasculares o el TDAH.
Según los datos del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos cerca del 5 %, en concreto un 4,7 % de personas adultas, ha experimentado un trastorno de pánico en su vida, la mayoría mujeres.
Durante el ataque, el paciente experimenta síntomas como dificultad para respirar, fuertes palpitaciones en el corazón (taquicardia) y disfunción abdominal, dolor en el pecho o estómago. Se puede producir por diferentes causas, desde ansiedad social hasta miedo a las alturas, a perder el control u otros factores que provocan estos síntomas.