
Primero, repasemos. El bullying es un tipo de violencia escolar que se muestra en conductas intencionales y reiterativas de hostigamiento, falta de respeto y maltrato verbal, físico o psicológico hacia un estudiante por parte de uno o varios compañeros, con el fin de intimidarlo, excluirlo o discriminarlo. Se distingue de otras formas de maltrato por las siguientes características: es una situación de acoso entre estudiantes, el acoso se repite constantemente, la víctima no tiene la capacidad de defenderse y el agresor elige intencionalmente al estudiante más débil.
Como padres de familia, es esencial involucrarse en las acciones contra el acoso escolar o bullying. Algunas de las formas son relacionándose mejor con sus hijos y manifestándoles las características del acoso entre pares. También es importante no solo pensar en las víctimas de bullying, debido a que tanto el acosado como el acosador necesitan ayuda para reestablecer la convivencia en el aula. Como respuesta a las preguntas que se plantearon al inicio, presentamos una infografía interactiva con conductas que nos indican cuándo nuestro hijo es acosado o acosador en la escuela, así como recomendaciones para tener en cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario