
El primer Diálogo Intercultural se desarrolló en el municipio de Camargo donde participaron alrededor de 70 personas entre Jueces en Materia Penal, autoridades indígenas, servidores del Ministerio Público, Policía Boliviana, FELCV, personal del SLIM, personal de la Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia, autoridades que imparten justicia en las comunidades o pueblos indígenas, autoridades orgánicas, centrales agrarias, subcentrales líderes de organizaciones de mujeres, organizaciones de jóvenes, Bartolinas y promotoras comunitarias.
De acuerdo al cronograma, inicialmente, se programó el desarrollo del Diálogo en el municipio de Camargo donde también participaron autoridades del municipio de San Lucas.
«La actividad fue un éxito porque la mayoría de los participantes fueron autoridades indígenas y en general todos asumieron el compromiso para luchar contra la violencia al interior de sus comunidades y nosotros como Ministerio Público vamos a apoyarlos», dijo Almendra
La violencia contra la mujer tiene diversas facetas y características, ya que puede darse desde un ámbito familiar, como también social o por medio de los agentes del Estado, por ello el Ministerio Público desarrolla diversas acciones para enfrentar este fenómeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario